Animismo:
El Animismo es
una teoría que defiende Tylor y la define así: “El hombre interpreta los
fenómenos naturales por analogía con su propio ser”.
¿Se podría hablar
de Animismo en este cuento? Pues sí y esto es debido a:
-
El mal está representado como un animal, el
lobo. Curiosamente, el lobo aparece en muchos otros cuentos y siempre actúa
como el personaje peligroso a que deben evitar los niños. Esto se debe al
Animismo, ya que personificamos al lobo y es una gran metáfora de toda esa
gente malvada que pretende causar daño a los niños.
-
Por otro lado aparece la figura materna, es
decir, la cabra personificada. A este personaje le damos las características de
ser sabia, con experiencia en la vida, la que dice las normas que son
necesarias en nuestra vida… En los cuentos,
las madres suelen ser la metáfora del bien, de lo que nos protege, de lo que
siempre tenemos que hacer caso…
-
Por último, los cabritillos, que son los
personajes inocentes e ingenuos que representan a los niños, por lo que están
personificados. Estos no obedecen o se saltan algunas normas y por ello se
encuentran en una situación de peligro. En todos los cuentos, los personajes
que representan a los niños transmiten la enseñanza y estos, al sentirse
identificados, hacen caso y ponen en práctica la moraleja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario